¿Por qué fortalecer las habilidades blandas este 2021?

El experto siempre será necesario pero se vuelve reemplazable si no cuenta con una actitud realmente humana

Antes el mundo pedía competencia, por lo cual nuestra ruta estaba marcada desde pequeños: nuestra competencia basada en el conocimiento para destacar y reducir el margen de error en el rol en el cual nos desempeñemos. Sin embargo, hoy el mundo pide diferencia.

Antes el mundo pedía competencia y hoy exige diferencia

Las habilidades duras o hard skills siempre han sido (y seguirán siendo) importantes, no dejes de capacitarte jamás. El conocimiento técnico te dará la pautas necesarias para hacer. Sin embargo, tu haces desde donde eres y no al revés. El ser no es nada místico, sino más bien eres tú validando tus recursos, herramientas para gestionarlas e ir por una mejora continua. Entonces, ¿Por qué fortalecer las habilidades blandas? pues el conocimiento es valioso pero lo que haces con el conocimiento mucho dependerá de ti y tu orientación hacia las personas al tomar una decisión. Tu habilidad para:

  • Comunicar
  • Escuchar
  • Analizar
  • Dialogar
  • Liderar
  • Delegar
  • Negociar

Las habilidades blandas son la integración de autoconocimiento, autogestión, empatía y habilidades sociales. Lo que involucra el estilo de comunicación, de forma de personalidad, de acercamiento a los demás, entre otras; que forjan a una persona capaz de mantener una relación y comunicación efectiva a todo nivel. Este componente es muy apreciado en la actualidad por las personas, equipos y empresas.

A continuación, comparto contigo 4 razones por las que deberías empezar a fortalecer tus habilidades blandas y así reconocer qué podemos empezar hacer mejor desde nuestra posición para repotenciar nuestro perfil personal y profesional en este tiempo de transición:

1. Autoevaluación y espíritu de crecimiento

Este es el mejor momento para empezar a conocerte. Reconocer tus fortalezas y validar tus oportunidades de mejora justo a tiempo. El growth mindset es la habilidad que más solicitan en el mundo hoy. Este tipo de mentalidad te impulsa a desarrollarte constantemente, asumir nuevos retos y seguir en un aprendizaje constante con una visión de futuro, creando proyectos y reconociendo nuevas maneras de hacer ante diversas situaciones.

2. Comunicación y colaboración

Saber expresarse de forma correcta no es una habilidad que todos tengan adquirida. Es necesario ser claro y preciso para poder enviar el mensaje correcto y minimizar el margen de error. Además, es importante saber utilizar las palabras adecuadas para brindar un mensaje, aunque esta contenga llamados de atención. En este proceso, colaborar y generar sinergia de manera fluida con los integrantes del equipo es clave para lograr los objetivos. A raíz del trabajo remoto la comunicación efectiva y la colaboración ágil se ha convertido en un doble reto.

3. Adaptación al cambio y resolución de problemas

Tener la capacidad de adaptarse a los cambios es una habilidad necesaria en un mundo tan dinámico. La evolución constante nos invita a adecuarnos a las circunstancias que pueden suceder de manera inesperada. En este camino, ver soluciones con creatividad donde otros ven conflictos es clave para sacar a flote cualquier situación.

4. Motivación e inspiración

Hoy es necesario reconocer cuál es ese propósito que te moviliza a hacer las cosas con un real sentido de consciencia en beneficio personal y colectivo. Tener un propósito claro no solo servirá como fuente de motivación personal sino también de inspiración para las personas que te rodean. De algún modo, las habilidades blandas brindan la capacidad de liderar independientemente del rol en el que estés. Las personas verán en ti un apoyo sólido, un ejemplo a seguir que inspira y que promueve empatía, respeto, colaboración y todos aquellos factores positivos que vienen de un profesional con propósito.

Realicé esta versión resumen para que pueda servirte como hoja de ruta para empezar. Sin embargo, me gustaría saber: ¿Cuál agregarías tú? Te invito a ser parte del Programa Integral de Desarrollo de Habilidades blandas para Ejecutivos. ¡Estaré feliz de verte!

1 comentario en “¿Por qué fortalecer las habilidades blandas este 2021?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Estamos en linea para atenderte
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?