¿Qué le dirías a tu versión de hace un año? ¿Qué te regaló este 2020?
Hoy quise hacer una dinámica distinta. Ya estamos a pocos días de Navidad y quise escribir una carta contando lo que para mi significó este año. En lo personal, esta época requiere doble esfuerzo. Hemos llegado al mes 12 en un contexto totalmente diferente.

Este año mi vida estuvo llena de cambios. En diciembre 2019 estaba trabajando como dependiente en una consultora, ya llevaba 3 años ahí. Además, estaba haciendo programas de coaching individual. Decidí meterme a un curso de Administración de Negocios que complementen mi carrera. Además, clases de baile en D1 y los sábados dictaba un taller de desarrollo personal llamado «Quiérete Mucho». El 2019 fue el año en el que menos estuve en casa. ¡Cómo nos cambia la vida!
En la foto se me ve demasiado feliz. Muchas veces pienso en que, sin darnos cuenta, estamos viviendo los mejores años de nuestra vida y no somos conscientes de ello. Les diré que yo, en ese momento, sí era consciente totalmente. Siempre me encantaba estar full y con la agenda llena haciendo lo que me gusta. No quiero que suene mal, pero soy de las personas que hace lo que realmente quiere… para que se entienda mejor: hago las cosas con gusto, con la intención de contribuir y siempre le busco la otra cara a la moneda.

Llegó enero 2020, seguía como dependiente, haciendo programas de coaching individual en la semana y fines de semana, estudiando, el programa de desarrollo personal ya había terminado y comencé a realizar taller de desarrollo para ejecutivos en empresa. También empecé con las sesiones virtuales sin pensar en lo que pasaría después, con la idea de «para hacer sesiones presenciales, primero tengo que conocerte» y no interrumpir sus procesos por el inicio del verano y muchos de los coachees viajaban o se iban a la casa de playa. A los pocos días le cuento a mi novio que me sentía estresada por tener tanto trabajo y que sentía que estaba dividiéndome en mil personas y que soy solo uno y lloré. Entonces me hice algunas preguntas como, ¿Qué es lo que me gusta?¿En qué me considero buena?¿Dónde me siento mejor?¿Qué es lo que quiero que pase?¿Qué necesito para que eso suceda?¿Cuándo puedo empezar?

En febrero 2020 decidí renunciar. También fui al concierto de Pablo Alborán y lo disfruté demasiado (tenía que contarlo ya que, como saben, siempre que escribo lo escucho). Ese mismo mes lancé el taller de Desarrollo Personal para Ejecutivos y un conversatorio gratuito en paralelo. También me invitaron de un hotel reconocido para visitar sus instalaciones renovadas y toda la experiencia para poder llevar mis talleres presenciales por allá. Me encantó la experiencia, además que conozco al equipo de trabajo de muchos años y estaba fascinada con la idea de poder trasladar la experiencia a mis clientes. Tenía todo lo necesario para dedicarle el 100% a la marca. El 13 de marzo 2020 era mi último día en la empresa como dependiente. Mientras estaba en el almuerzo de despedida ya hablaban de la pandemia. El 15 de marzo decretaron cuarentena #Doscientossetentaitena. Sin trabajo dependiente ahora era independiente, tenía todo para empezar pero con todo un macroentorno lleno de incertidumbre, crisis económica, sanitaria, miedo y cambio.

En marzo 2020 tenía algunos programas culminados y otros por culminar. Algunos coachees dejaron sus procesos a mitad de camino por el contexto (totalmente entendible) ya que se quedaron sin trabajo o tenía miedo que eso pasara y otros decidieron continuar. Yo también decidí continuar. No miré atrás ni al costado, solo miré hacia adelante. ¿Qué podía empezar hacer mejor desde mi posición? Decidí realizar el taller de Desarrollo Personal para Ejecutivos de manera virtual y con cupos gratuitos. También decidimos crear la web con Rafael (desde antes de pandemia) y ya trabajaba con Renato, el diseñador gráfico que hace mis sueños de papel en realidades digitales.

En abril 2020 nace Profesionales con Propósito con la intención de poner a disposición información de valor de manera gratuita para ejecutivos de diversos sectores de negocio de nuestro país. Invité a expertos de diferentes ramas de los cuales me siento plenamente agradecida de haber podido conocer. La oportunidad de impactar de manera positiva en las personas no tiene precio. Gracias también a aquellos que me dijeron «no, porque no hago cosas gratis» o los que simplemente me dejaron en visto, gracias también a los que cancelaron a última hora. Este mes también nace los #martesdeblog que se mantienen hasta hoy.
Para mayo 2020 habían muchas personas que tenían las ganas de iniciar su proceso de desarrollo personal y profesional, objetivo personal postergado por pandemia. Inclusive, con alguno de ellos, habíamos conversado antes que todo esto pasara y se comunicaron para dar el primer paso. En paralelo era el lanzamiento del nuevo grupo del programa de Desarrollo Personal para Ejecutivos y también el nuevo cronograma de Profesionales con Propósito.
En junio 2020 era mi cumpleaños y desde aquí ya no cuento los números. Me siento plenamente agradecida de haber vivido todo lo vivido hasta hoy. En julio 2020 seguía con la misma dinámica de programa de coaching individual, domingo del tema del día, martes de blog, Profesionales con propósito y el programa de desarrollo personal. Este mes también era la primera vez que salía de casa. Tengo un familiar oncológico y hace que me cuide mucho más de todo. En agosto 2020 comencé la certificación en mindfulness. Me invitaban para algunos webinar y yo encantada de participar y contribuir. En septiembre me comprometí con mi novio con el que estoy hace 5 años. En octubre 2020 nos mudamos juntos.

Para noviembre 2020 salí para algunas sesiones presenciales y reuniones puntuales para un cliente corporativo con el que estamos haciendo un programa integral para toda su jefatura. Por otro lado, La crisis política me frenó para lanzar el último programa de desarrollo personal para ejecutivos virtual de este año pero con la promesa de lanzarlo en una versión mejorada pronto. Voy sin prisa pero sin pausa. Estoy #comprometidaconmigo.
Este diciembre 2020 enviamos una caja de sorpresas para algunos de nuestros clientes. Cada detalle lo hice yo misma. Estoy cerrando el año un poco más cansada pero agradecida y es que todo ha sido una ruleta de emociones.
Este año he realizado aproximadamente +450 sesiones virtuales exitosas (sin contar webinars ni talleres) y de eso me siento plenamente agradecida. He tenido la oportunidad de capacitarme con excelentes personas como Daniel Goleman y Julio Olalla.
Reconozco la calidad de mis programas, de mis sesiones, siempre orientada a la mejora continua, con una metodología exclusiva. No copiada, no sacada de ningún lugar, no imitando el trabajo de nadie, respetando la metodología del coaching, inspirada 100% en brindar la mejor experiencia a cada coachee y, en definitiva, las sesiones de hace un año no son las mismas de hoy y cada día voy mejorando algo. SIEMPRE poniendo mi labor a disposición y dando lo mejor de mi. TODOS los días cambio algo, lo que hace que cada sesión esté orientada a la excelencia. Además que, no es solo la estructura, sino también la energía que está presente en cada uno de los procesos.
Estoy plenamente agradecida. La vida me acerca a personas buenas siempre y acerca el programa de coaching en el momento perfecto justo cuando las personas lo necesitan.
El programa de coaching individual es un regalo. Un valioso autoregalo.
Esta carta es un tanto personal. Me gustará leerla el próximo diciembre. Te invito a escribir una carta de ti para ti contándote: ¿Qué le dirías a tu versión de hace un año? ¿Qué te regaló este 2020? ¡Deseo que tengas una bendecida navidad!
Hola Maca tuve la linda oportunidad de conocerte virtualmente este año; muy agradecida porque me permitiste conocer temas valiosos de los que no sabia. Tu carta es de un sincero agradecimiento que fue lo primero que aprendí en Profesionales con propósito I.
De ahí fui siguiendote hasta realizar un Taller de Coaching para ejecutivos del que me llevé herramientas muy valiosas para mejorar mi relación con mi equipo; aunque ahora no tengo a mi equipo se que cuando vuelva a liderar con un equipo voy a repasar mis lecciones y aplicarlas porque es fundamental liderar no solo.con ejemplo sino con empatía y escucha activa, servir a nuestro equipo y valorar los en cada momento.
Estoy agradecida a ti por compartir tanto, este año no lo hubiera pasado bien de no haber conocido y aprendido de tantos profesionales como tu que de manera desinteresada publicaban sus webinars con temas que nos ayudaron a enfrentar esta coyuntura.
Te deseo de corazón una Feliz Navidad! Al lado de tu familia que el Niño Jesús viva en cada corazón y traiga paz, unión, amor y esperanza!
Muchas gracias Maca por compartir todo tu proceso vivencial durante la pandemia a nivel personal y profesional. Te felicito porque eres de las personas que siguen adelante a pesar de los obstáculos que se puedan presentar y tu historia sirve de inspiración. Estoy agradecida por haberte conocido en este periodo tan retador y feliz de haber decidido tomar el programa de coach contigo, en cada sesión se me abre una nueva luz que sé que aplicándolos tanto en mi vida personal como profesional me van a ayudar a crecer en todos los ámbitos de mi vida. Te deseo unas Felices Fiestas Navideñas y un Maravilloso 2021! Nos reencontramos en enero. Un abrazo fuerte.