7 acciones claves para alcanzar tus objetivos con facilidad

La manera en la que hablamos, pensamos y buscamos las cosas en la vida nos llevan por el camino en coherencia con esas palabras, pensamientos, sentimientos e intenciones.

Desde este rol he tenido la oportunidad de conocer personas que me han dicho: «tengo todo para ser feliz pero no me siento feliz por dentro». Entonces, hay personas que han logrado aquello que significa «éxito» porque «lograron lo que querían». Sin embargo, hay unos puntos adicionales que le dan valor a los objetivos propuestos que mucho tiene que ver con propósito, con sentido de contribución más allá de uno mismo, con intención, con razón de ser, con foco puesto también en dejar huella a través de nuestros deseos, sueños, anhelos… objetivos logrados o propuestos.

En los procesos de coaching es fundamental que nuestros objetivos sean S.M.A.R.T. y que tengan la respuesta de ¿Para qué? Si en el proceso de reflexión nos damos cuenta de que es superficial y será parte de un check en nuestra lista entonces no le ponemos tanto foco o prioridad. Reconocemos que es importante conocer ese objetivo, pero sin un propósito será muy fácil de soltar o de sentir un vacío por dentro al lograrlo. Ese sentir de «Ok, ya lo logré, Ahora, ¿Qué toca?» Creo que todos en algún momento hemos sentido eso. O también, por ejemplo, cuando compramos algo, al llegar a la caja estamos en modo «¿Lo pago o no lo pago?» al pagarlo comienza a representar un gasto y una serie de pensamientos abrumadores y de arrepentimiento, nace la culpa y todo eso trae como resultado un bajón de energía. ¿Alguna vez lo haz sentido? Yo también en algún momento. Es válido.

Algo así se siente pero a mayor escala, por ejemplo: comprar una casa, hacer la maestría, comprar un carro, tener un hijo, ascender en el trabajo, viajar por diversos países, etc. Objetivos buenísimos. Sin embargo, si lo que te moviliza es el mundo exterior o el check en la lista entonces todo tiene que ver contigo por otros. Desde la aprobación, validación exterior que tiene que ver con «la falta de…» o «carezco de…» entonces lo necesito. En ese sentido entramos en un «loop tóxico» ya que mi motivación principal no tiene que ver conmigo, en gran medida es por otros y no visto desde el propósito, sino desde un lugar superficial, efímero y transitorio. Por eso hay personas que dicen sentirse «vacías por dentro» a pesar de haber logrado una serie de objetivos.

Entonces, habiendo dicho esto. Quiero compartir contigo 5 acciones claves que puedes empezar a implementar para lograr tus objetivos con facilidad:

1.Reconoce el para qué de tus objetivos

En definitiva el saber la respuesta del ¿Para qué? de cada decisión, es saber que cada paso está dejando una huella. Si en el proceso de darle respuesta a esta pregunta no hay huella, no hay trascendencia entonces es mejor darle ese tiempo, enfoque y energía a aquellas que sí. Pues aquellas serán más sostenibles a través del tiempo, tendrán sentido.

2. Comunica tus objetivos en positivo

Pensar en positivo no es tener ceguera mental. No quiere decir que «todo es positivo». Reconocer que existen contrastes, que puedes estar transitando por un momento de vida que representa un gran reto para ti pero no es el total de la línea de tu vida. Ver el «lado bueno» de las cosas es un suspiro de alivio para el alma. Recuerda que la perspectiva, el observador es la base de todas tus decisiones y objetivos. Tal como ves, tal como haces y desde ese lugar los resultados. Trabaja en tus creencias. Definir los objetivos desde un lugar de expansión. Por ejemplo: Evita utilizar el «Perder…» «Dejar de….» Es mejor decir: «Tener….» «Cultivar el hábito de…».

3. Define objetivos SMART

Que los objetivos que te plantees sean claro, específicos para que de ese modo puedas estructurar una hoja de ruta. Saber cómo vas a medir el logro de los objetivos es clave inclusive antes de ponerlos en marcha. Establece los pasos pequeños del gran objetivo. Esos pequeños logros que te acercan a la meta. Reconoce el para qué (tal cuál el paso 1), los recursos que necesitas tener disponible y establece un tiempo inicial y final para lograrlo.

4. Sueña en grande

Si creamos nuestros sueños, objetivos y anhelos desde el miedo se reducen, se pintan de imposibilidad. Del tamaño de tus sueños es el tamaño de tus realizaciones. Regálate la posibilidad de soñar en grande y aterrizar el sueño a través de pasos realistas en este momento presente. El paso a paso nos acerca al logro de nuestros objetivos.

5.Creer en tus objetivos con certeza

Creer crea realidades, si yo no creo en mis objetivos por más que quiera no lo voy a lograr ya que si no lo creo no lo puedo visualizar y por ende no lo voy a tener. Si no lo crees, no te ves, si no te ves lo imposibilitas. Nuestro cerebro es nuestro «órgano leal», pues hasta las mentiras se las cree. Por eso es fácil condicionarlo para conectar con aquello que quiero lograr. Involucrar los 5 sentidos en el proceso de visualizarte logrando aquello que quieres. Además, creer con certeza sabiendo que lo vas a lograr. Es diferente creer a saber. Por ejemplo, «Yo creo que lo voy a lograr» , es mejor decir «Yo sé que lo voy a lograr». Mejor aún: «Yo sé que voy a lograr _________(insertar objetivo SMART)» y movilízate.

6. Movilízate sobre la base de tus objetivos

Definir lo que quieres, clarificarlo y acciona. Luego, dale espacio a fluir y agradecer por eso que quieres en tu vida. Suelta el apego, accionar sobre la base del agradecimiento, expansión, abundancia y no desde lo necesito, me hace falta y la carencia. Fluir no es dejar de hacer. Tiene que ver con el darte cuenta que mereces lograr eso que deseas, trabajas para verlo tangible y continuas «sin afán».

7. Reconoce al universo como tu aliado

Este es un acto de fe. Empieza a ser agradecido ante el universo por aquellos objetivos propuestos que tienen un sentido de contribución más allá de ti mismo. No le pidas al universo, pedir es tener consciencia de no tener. Es tiempo de agradecerlo todo. «Gracias universo por ser mi mejor aliado». ¿De qué manera? Por conectar con las personas correctas, por reconocer el aprendizaje de cada situación que me presentas, por cuidarme y alumbrarme el camino. Por alejarme y acercarme a situaciones, momentos y personas. ¡Gracias, gracias, gracias! El universo es mi mejor aliado.

BONUS

  • Algo adicional que conversamos en las sesiones de coaching individual es el costo de oportunidad, ¿A qué le digo que no cuando _________ (insertar objetivo)?¿A qué le digo que sí cuando___________ (insertar objetivo)?
  • Adicionalmente, algunas preguntas que suman al tomar decisiones: Esta decisión…
  1. ¿Cómo va a afectar mi economía?
  2. ¿Cómo va a afectar en mis relaciones?
  3. ¿Cómo impacta en mi salud?
  4. ¿Cómo va a impactar en mi paz mental?
  5. ¿Cómo me voy a adaptar a esto nuevo?

¿Te imaginas ser el 1% mejor que ayer?

¿Quieres lograr tus objetivos? Accede a tu PRIMERA SESIÓN DE COACHING GRATUITA conmigo. ¡Estaré feliz de verte!

Si te ha gustado este artículo sobre “5 acciones claves para alcanzar tus objetivos con facilidad», seguramente te interesará…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Estamos en linea para atenderte
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?