Cuidamos y respetamos el proceso de todo aquel que participa en nuestros programas
Siempre me preguntan: «Maca, ¿Quién es un coachee?» aquí te cuento. El coachee es la persona que ya ha iniciado un proceso de coaching, ya sea recomendado o enviado por su jefe o por voluntad propia. Siempre la persona que recibe coaching se llama coachee.
Actualmente, venimos conociendo al menos a 10 nuevas personas y perfiles al mes que deciden iniciar su proceso de desarrollo con nosotros. Más del 80% de personas que inician un primer programa deciden continuar su proceso de desarrollo personal. ¡Felices de acompañarlos y verlos ir por una versión mejorada! Creo fielmente en que todos somos capaces de crecer. Es valioso entender que es un proceso y que, por sobre todo, requiere tiempo y dedicación.
En la mayoría de programas siempre recordamos que con información podemos hacer las cosas mejor. Por ese motivo, hoy comparto contigo 6 claves para sacarle el máximo provecho al programa de coaching Individual. Esta información es valiosa inclusive antes de iniciar un proceso. Ello basado en el perfil de nuestros mejores coachees.
1. Ser receptivo

Este punto es clave para desarrollar el proceso. Nuestros mejores coachees están abiertos a aprender y tienen una actitud de curiosidad frente al coaching. Por lo cual, es valioso entender que si tu punto de partida es desde una mirada de «juicio» o.. «vamos a ver que pasa…» y/o no estás convencido(a) de que está práctica funcionará para ti, es muy probable que tengas razón.
2. Ser honesto

Nuestros coachees son honestos frente a las situaciones, hechos y sus posibilidades ante lo que quieren lograr. El coaching ayuda, ¡Por supuesto!. Sin embargo, si no eres honesto y no compartes lo necesario para llevar a cabo el proceso, vamos a «entramparnos» en el camino.
3. Ser comprometido

Nuestros mejores coachees son comprometidos con sus procesos, actividades y cuidar la agenda. El coaching ayuda pero los resultados dependen de ti. Por eso siempre decimos que el coaching es un valioso regalo, un valioso auto-regalo. Es esa hora de la semana dedicada 100% a tu crecimiento personal y profesional. Nuestros mejores coachees consideran esto como una motivación suficiente para que sea la prioridad en su agenda.
4. Ser independiente

Nuestros mejores coachees no dependen de nosotros para cumplir con los compromisos y actividades. Acompañamos y facilitamos el proceso, ¡Claro que sí! Es valioso recordar que, si decides iniciar un proceso de coaching, eres tú el responsable de tus actividades,objetivos y resultados.
5. Ser dedicado

Nuestros mejores coachees se toman el programa en serio y abrazan su proceso. Saben que las sesiones del programa son una parte del mismo. Sin embargo, se necesita dedicación para alcanzar los resultados que desean. Esta es una invitación a dedicarle tiempo a tu crecimiento.
6. Cuidar la confidencialidad

Cada uno de nuestros coachees cuidan la información y práctica evitando compartir al detalle las actividades y dinámicas de las sesiones con personas externas al programa. En un programa de coaching surgen nuevas conversaciones, escenarios de aprendizaje y también momentos donde puede que se toquen temas sensibles. Nuestro compromiso de mantener y cuidar la información de cada coachee. Esta acción es de doble impacto, ya que nuestros mejores coachees no publican detalles de nuestros programas ni toman parte de la metodología como suya para divulgarlo en redes sociales. Muchos de ellos comparten su testimonio y aprendizaje personal orgullosos de haber tomado la decisión de haber empezado o culminado su proceso con nosotros.
¡Estoy feliz y agradecida de acompañarlos!
Adicionalmente, contarte que actualmente venimos realizando el programa con personas que:
- Desean conectar con su propósito de vida
- Quieren entender y gestionar sus emociones
- Desean fortalecer su marca personal
- Quieren trabajar en fortalecer sus habilidades blandas
- Desean cambiar su situación laboral o emprender
- Desean aumentar su productividad y gestionar mejor su tiempo
- Quieren tomar mejores decisiones
- Quieren fortalecer sus habilidades comunicativas a todo nivel
- Desean fortalecer la confianza en sí mismos
- Quieren conectar con su vocación y autorealización
- Desean ir por una mejor versión
Por lo cual, si tú aún no has empezado tu proceso, te invito a acceder a tu primera sesión de coaching gratuita dejándonos un comentario. ¡Estaré feliz de verte!