Habilidades blandas: ¿Para qué son importantes en el mundo laboral de hoy?

Antes el mundo pedía competencia, por lo cual nuestra ruta estaba marcada desde pequeños: nuestra competencia basada en el conocimiento para destacar y reducir el margen de error en el rol en el cual nos desempeñemos. Sin embargo, hoy el mundo exige diferencia.

Las habilidades blandas son un conjunto de capacidades y/o competencias que ayudan a generar mejores relaciones interpersonales. Por ejemplo:

  • Responsabilidad
  • Comunicación asertiva
  • Gestión emocional
  • Liderazgo

Se les dice habilidades blandas ya que son habilidades sociales que no se pueden medir a simple vista. A diferencia de las habilidades duras, que son más racionales. En cambio, en el caso de las habilidades blandas se mide a través de test psicológicos, dinámicas grupales, observación en cómo es nuestra relación con el otro.

Hoy en día desarrollarlas es clave para relacionarnos mejor con los que nos rodeamos: compañeros, amigos, clientes, jefes, subordinados, etc.

¿Qué pasa cuando una persona no desarrolla estas habilidades?

  • Falta productividad
  • Mal clima laboral
  • Desmotivación en el trabajo
  • Falta de trabajo en equipo

Independientemente del rol en el que te desempeñes, si estás interesado o interesada de seguir crecimiento personal y profesionalmente, hay algunas habilidades que son importantes empezar a desarrollar:

  • Escucha activa
  • Manejo de contingencias
  • Resolución de conflictos
  • Feedback justo a tiempo
  • Liderazgo consciente
  • Motivación y automotivación
  • Cooperación y sentido de pertenencia

Nosotros aprendemos ciertas habilidades desde pequeños. Recuerda que reaccionamos de acuerdo a cómo hemos aprendido. Entonces, aquí viene una buena noticia: Las habilidades blandas se pueden aprender, se pueden desarrollar.

Hace unas semanas, Crehana publicó el resultado de la investigación realizada por World Economic Forum y nos muestra como han evolucionado las necesidades de las empresas cuando se trata de encontrar al candidato perfecto.

Actualmente vivimos en un mundo tan dinámico que las cualidades humanas se conviertan en un elemento central para fortalecer relaciones y gestionar cambios

Antes nuestra competencia era entre las personas pero con el ingreso acelerado de la tecnología y la automatización de procesos nos toca, como seres humanos, empezar a fortalecer nuestra diferenciación sobre la tecnología: la capacidad de entender y relacionarnos con otros. Hoy cada vez son más las personas y organizaciones que invierten en programas de desarrollo para fortalecer este atributo en ellos y sus empleados.

Por otra parte, LinkedIn analizó cuáles son las habilidades blandas que figuraban en los perfiles de las personas que aceleraron su proceso de crecimiento o recolocación laboral. Así, se identificaron 10 habilidades más demandadas en el entorno laboral:

  1. La comunicación
  2. La organización
  3. El trabajo en equipo
  4. La puntualidad
  5. El pensamiento crítico
  6. Las habilidades sociales
  7. La creatividad
  8. La comunicación interpersonal
  9. La adaptabilidad
  10. Ser una personalidad amigable

Como puedes ver, el impacto de potenciar tus habilidades blandas no solo influye de manera positiva en tu crecimiento profesional, sino también en tu crecimiento a nivel personal. Por lo cual, toma como una referencia esta lista de las soft skills para revisar cuál es la que puedes empezar a fortalecer a partir de ahora.

¿Quieres saber más? Participa en el Programa Integral de Habilidades blandas (Coaching Individual + Taller grupal) que inicia este 17 de noviembre. ¡Estaré feliz de verte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Estamos en linea para atenderte
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?