5 consejos para mantener la paz interior en tiempos festivos

Bien dice el dicho «Primero tu paz y luego todo lo demás». Puede que tengas todo lo material, haber logrado muchos objetivos, estar rodeado de muchas personas y más pero, si no estas conectada contigo mismo o misma, se hará,sumamente dificil disfrutar de cada experiencia de vida.

Estamos a pocos días de Navidad y hay una tendencia de que las emociones se vivan más profundas (intensas) . Hay una mezcla de todo un poco: ausencia, presencia, resentimiento, risas, llantos, hiprocresía, amor, solidaridad, amor…. Además, los centro comerciales lleno de personas, más tráfico en la calle, villancicos, decoración por todos lados, comprar regalos, reuniones familiares, de trabajo y amigos, etc. Algunos los disfrutan y otros esperan que «por favor, ¡Termine esto ya!». ¿De que team eres?

En lo personal, es la primera navidad que he armado arbol en casa porque Mateo tiene 1.10 meses. A diferencia del año pasado (que no teníamos arbol) él ahora interactúa mucho más, camina, se da cuenta de las cosas, está en su etapa de explorador. Entonces, lo hemos disfrutado mucho.

Cuándo trabajaba como dependiente, recuerdo que inclusive he trabajado el mismo 24 de diciembre (guardando dias para vacaciones) y con mis amigos de otras áreas armabamos nuestro almuerzo navideño (comprada en Wong jajaja) y disfrutabamos full de hacer las compras de la comida, los platitos y todo navideño. Buenas épocas. No jugabamos amigo secreto entre nosotros pero si recuerdo que hacíamos «amigo secreto» con los del área. Casi siempre me han tocado mis jefes o gerentes. Creo que siempre, en todos los trabajos, excepto en el último que creo que me tocó una amiga del área. Ahora, creo que esta dinámica algunos lo disfrutan y otros preferirían no participar pero participan «para no quedar mal». ¿De qué team eres?

En mi familia recuerdo que los últimos años hemos jugado, excepto este. Con mis amigas, hasta antes de pandemia. Este año cero amigos secretos por mi parte y qué tranquilidad saber que no tendré que ir al centro comercial luego del 15 de diciembre jajajaja Un poquito Grinch creo pero… me abruma estar en el centro comercial gigante, lleno de gente, música, luces, adornos, etc. Honestamente, estoy en ese punto donde pienso «qué lindo» pero a su vez «qué abrumador». ¿Les pasa?

Pensamos constantemente, ¡Otra vez un nuevo año, qué rápido pasó! Se pasa rápido cuando no hacemos reflexiones. Si no le damos significado a lo que hacemos, es probable que vivamos en modo automático y todo «se pase rápido».

Hoy quiero compartir contigo 5 consejos que pueden ayudarte en el proceso de cuidar primero tu paz y luego todo lo demás con algunas preguntas que te pueden acompañar en el proceso:

1.Presta atención solo a aquello que te eleva la energía. ¿Qué te pone feliz?¿Qué te hace sentir plenamente contectado contigo mismo?¿Quienes son las personas que suman a tu vida?¿Cómo puedes conectar con ellas en estas fechas?¿Qué rutina te eleva la energía?¿Cómo vas a hacer para mantenerla?

2. Vive el momento presente. ¿Dónde está tu mente?¿Cómo estás conectando con el aquí y ahora?¿Que agradeces del pasado?¿Cuál es tu visión futura?¿Cómo disfrutas de este momento presente?

3. Aprende a manternerte en tu centro. ¿Cómo vas a cuidar de ti?¿Cuál es tu rutina de autocuidado?

4. Valida tus emociones. ¿Qué sientes?¿Qué información te trae?¿Qué aprendes de eso que sientes?¿Qué agradeces de eso que sientes?

5. Sé tu mismo. ¿Cómo eres en reuniones familiares o de amigos?¿Qué rol tomas?¿Qué deseas proyectar ahora?¿Cómo puedes hacerlo?¿Cómo disfrutas de los momentos?¿Cómo comunicas que estás disfrutando?

Qué tu lugar favorito en el mundo siempre sea aquel en el que te sientes plenamente conecto contigo mismo, donde te sientes plenamente tú. Vive en un estado continuo de paz interior y eso reflejaras por fuera. Recuerda, si deseas encontrar la paz interior tan solo hazte feliz. Hazte cargo.

Regalos significativos en navidad basados en los 5 lenguajes del amor

Según Chapman (2009) existen cinco lenguajes del amor. Cada persona suele identificarse con al menos uno de ellos. Identificarlos facilitará tener mejores relaciones con familia, amigos y pareja. También a acertar más con tus regalos y en el día a día.

A continuación, a continuación comparto contigo los regalos significativos basados en los 5 lenguajes del amor (basado en el portal de Marian Quijano) :

1. Palabras de afirmación:

Estas personas valoran mucho las palabras bonitas y el reconocimiento. También las palabras de apoyo y que les digas lo que sientes de manera clara para que ellos te puedan responder igual. Suelen ser expresiones sencillas que le resultan muy positivas a la persona. Puede ser un “Te quiero muchísimo” o un “Gracias por preocuparte de que llegase bien, lo valoro mucho”. Eso sí, hay que ser sincero cuando se expresan estas palabras o no causarán el mismo efecto al haber cierta disonancia con nuestro tono o lenguaje corporal. También es importante acompañarlas con acciones que las respalden. Si tu familia, amigos o pareja valora mucho este lenguaje, dedícale palabras de este tipo. Puedes proponer una actividad conjunta en la que le adules, reconocer aquello que hace bien para poder decírselo o acompañar un regalo material (que suele ser lo tradicional) con palabras positivas sobre esa persona. 

Regalo significativo: Una dinámica linda que puedes realizar es llamada «Palabras» y aquí compartes Post-its o papeles de colores de la cantida de personas que estén en la reunión. Imagínate que son 5 entonces 5 papeles para cada uno y cada uno escribe palabras de gratitud y las verbaliza en voz alta. Luego, estos post-its pueden ser pegados en hojas bond y cada persona se lleva la hoja de regalo con esas palabras de agradecimiento de la familia hacia ellos. ¿Lindo, cierto?

2. Tiempo de calidad:

No es lo mismo pasar mucho tiempo juntos que pasar tiempo de calidad. La calidad de los momentos juntos reside en que a las dos personas les esté aportando algo ese momento que comparten. Las personas que se identifican más con este lenguaje, les gustará que reserves un momento para los dos, distendido y sin distracciones.

Regalo significativo: Una dinámica que puedes realizar es reservar un espacio especial libre de celulares para conversar sobre el día a día, la vida, los planes a futuro o anécdotas chistosas que quizás no hemos compartido antes o ir hacia un lugar para hacer actividades que ambas partes disfruten.

3. Recibir regalos

Las personas a las que se les suele llamar “detallistas” porque te dan un regalo inesperadamente, te dejan una notita bonita, flores o te dan una sorpresa, suelen ser personas a las que el amor les parece mejor en esta forma. 

Regalo significativo: un buen regalo que se les puede hacer es algo elaborado por uno mismo o personalizado, de manera que la persona vea que has estado pensando en ella mientras lo hacías o comprabas. Hacerle preguntas o averiguar o analizar qué le gustaría a esa persona y que quede en un «WOW! sí que pensaste en mi».

4. Actos de servicio

Si te gusta hacer cosas útiles por los demás esperando solo una sonrisa o agradecimiento a cambio, este es tu lenguaje. Nos referimos a favores como recoger cosas al otro, cocinarle o hacer cosas con las que le ayudamos y le quitamos algún tipo de tarea.

Regalo significativo: Sin duda lo que valorarán las personas que navegan más esta manera de dar amor será que hagas algo por ellos y que les regales cosas bonitas y, a la vez, útiles.

5. Contacto físico

Es decir, abrazos, besos, caricias, palmadas. Este tipo de acciones nos suelen transmitir felicidad, seguridad y confianza en el otro. Hay veces que se puede tomar como un “extra” de ocasiones especiales o viceversa, que tengas tan interiorizado el contacto físico que te resulte corriente. Es importante saber si para la persona que tenemos en frente este lenguaje es el principal, puesto que el hecho de que hagas estas acciones y estés con ella será muy valorado. 

Regalo significativo: El regalo que le des puede estar acompañado de un caluroso abrazo y esa persona estará plenamente agradecida.

Estos lenguajes son aplicables tanto con la familia, con los amigos y con la pareja. Es importante cuidarlos siempre que se pueda. ¿Cuál es tu lenguaje preferido? Identifica el tuyo y comunícalo. Así sentirás que conectan de manera fluida contigo y tendrás la posibilidad de adaptarte al lenguaje de la otra persona.

Finalmente, este año más que nunca la Navidad para mi tiene que ver con estar a gusto conmigo y plenamente agradecida por la persona que soy, por quienes amo. Relacionarme con todos desde ese lugar. Agradecida con la oportunidad de elegir y siempre estar donde realmente deseo. El cuidar de mi es mi mejor auto-regalo y esa paz que mantengo conmigo misma la trazlado a todas las áreas de mi vida.

¿Quieres saber más sobre cómo cultivar tu paz interior? Accede a tu PRIMERA SESIÓN DE COACHING GRATUITA conmigo. ¡Estaré feliz de verte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Estamos en linea para atenderte
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?